NORMAN FOSTER








Norman Foster nació el 11 de junio de 1935 en Manchester (Inglaterra), en el seno de una familia de clase obrera.

Ya de joven mostró siempre un gran interés por el dibujo y la arquitectura, pero debido a su condición humilde, carecía de recursos para acceder a la universidad. Uno de sus primeros trabajos fue como bedel en el ayuntamiento y, más adelante, pasó a ocupar un cargo administrativo en un estudio de arquitectos.

Su espíritu inquieto le llevó a extraer, por las noches, del estudio planos de distintos proyectos que, en su casa, rehacía y devolvía a la mañana siguiente sin ser descubierto por sus compañeros y superiores. Transcurrido un año, decide enseñarle el trabajo realizado a su jefe que, impresionado, le pone a trabajar en el taller de inmediato.

Gracias al dinero conseguido en el taller, en trabajos ocasionales y en distintos concursos de dibujo, logró el suficiente para ingresar en la Universidad de Manchester.

Durante esta época realizó diversos viajes por Europa, visitando las obras de grandes maestros como Le Corbusier, Mies van der Rohe o F. Lloyd Wright que tuvieron una gran influencia en la arquitectura de Norman Foster.

Terminados sus estudios en Manchester, le ofrecen la beca Henry, para seguir formándose en Estados Unidos, siendo el primer estudiante que, sin ser alumno de las prestigiosas universidades de Oxford o Cambridge obtiene esta oportunidad, pudiendo así trabajar y estudiar al mismo tiempo.

En el momento en que ingresa en la Universidad de Yale, conoce a tres personas que influirán enormemente en su vida: Richard Rogers, Su Rogers y Wendy Cheeseman (su primera esposa). Con ellos formará el Team 4, cuyo estudio se intaló en Londres. El padre de Su Rogers fue el que realizó el primer encargo, un mirador para ver las regatas en un pequeño lago.

El grupo Team 4 comienza a ganar popularidad gracias a casas mediáticas como la Skybreak donde se rueda “La naranja mecánica” y a proyectos como Umbrella Building.


En el año 1967 el Team 4 se disuelve y Norman Foster y Wendy Cheeseman crean otro estudio de arquitectura llamado Foster Associates, pero que rápidamente se adopto el nombre de Foster and Partners.

Uno de los primero encargos fue un edificio acristalado, y es en este punto donde podemos empezar a hablar de su verdadero estilo arquitectónico, el llamado High-Tech, y se caracteriza por juntar todas las clases de empleados en un mismo espacio. La creación de estas oficinas supone a la empresa una lanzadera de popularidad y sus encargos se ven aumentados notablemente. También colaboró con Richard Buckminster Fuller, pero esta unión termina con el fallecimiento de R. B. Fuller en 1983.

Cuando muere Wendy Cheeseman a causa de un cáncer, Norman Foster se vuelca en una etapa creativa nueva, que coincide con las obras del Museo del aire de América (Cambridge), la estación de Metro de Bilbao o la Torre Cosserolla (Barcelona).




En 1994 conoce a Elena Ochoa y tras un año de relación contraen matrimonio. Así, en sus proyectos empiezan a surgir las curvas, que se plasman en obras como la Torre Commerzbank (Frankfurt), el aeropuerto de Hong Kong y también el acueducto de Millau en Francia.




Actualmente, tiene muchas obras por todo el mundo y alguna muestra de ellas son:
  • Torre Caja Madrid, Madrid:

  • Al Faisaliah Centre, Riyadh, Saudi Arabia:


  • Torre Swiss Re, Londres:

  • Estadio de Wembley, Londres: 

  • Bodega Portia, España:

También, en la actualidad, tiene numerosos proyectos como:
  • Entertainment Center Khan Shatyry:

  • The Troika, Kuala Lumpur: 

  • Estación de AVE, Ourense, España:

  • Torre Rusia, Moscú:

  • Aeropuerto Internacional de Pekín:

De este modo, la obra artística de Foster se resume en la ligereza de sus obras frente a su gran tamaño, su mentalidad ecológica y la revolución que supone unir espacios que tienen finalidades totalmente diferentes.